Municipalidad de Lumaco Municipalidad de Lumaco

Open menu
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. REVISA LA NOTA - LOGRAN ACUERDO PARA TERMINAR CONSTRUCCIÓN DE RUTA PUREN LUMACO

Bases: llamado a Concurso Público para Asesor familiar integral

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Llamado a concurso dideco.jpg

Adjuntos:

Bases Concurso DIDECO

¡Participa en la Feria Costumbrista de Kuralaba!

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Kuralaba Bases.jpg

Ya están disponibles para descargar las Bases de la Feria Costumbrista de la Recreación de la Batalla de Kuralaba, las inscripciones son hasta el viernes 18 de enero de 2019; invitamos a todos los Productores y Artesanos locales a ser parte de este magno evento ¡No se pierda esta gran oportunidad para comercializar sus productos!

 

Adjuntos:

Bases Feria Costumbrista Kuralaba

PDTI | Giras productivas, capacitación de frutales menores y seminario de apicultura orgánica

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

PDTI noviembre.jpg

 

En el marco del Plan de “Reconversión Económica y Productiva", el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, dirigida por profesionales del sector agropecuario, ha realizado desde hace dos semanas diversas actividades en beneficio de los pequeños agricultores de la comuna:

 

GIRAS TÉCNICAS:

 

El generar valor agregado, el aprender haciendo y conocer distintas experiencias en torno a la labor de los productores de carne porcina fueron los objetivos que los profesionales PDTI tomaron al realizar la “GIRA TÉCNICA EN PRODUCCIÓN PORCINA, PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DERIVADOS DEL CERDO", en donde alrededor de 40 usuarios del programa tuvieron la oportunidad de visitar y conocer experiencias regionales de destacados emprendedores, pudiendo visitar una fábrica de elaboración de productos y subproductos del cerdo en las localidades de Traiguen y Victoria. Y en la comuna de Lautaro, visitaron el criadero de cerdos "la Pochocha", ocasión ideal para conocer las instalaciones de esta empresa familiar, recorriendo las salas de maternidad, gestación, recría, engorda y bodega de almacenamiento de granos, entre otros.

 

Una segunda Gira técnica fue realizada,  enfocada en esta ocasión a los usuarios que desarrollan el rubro Hortícola en la comuna de Lumaco con la “GIRA DE HORTALIZAS BAJO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGANICA", donde alrededor de 40 usuarios del programa tuvieron la oportunidad de visitar y conocer experiencias en el sector Rapa Maquehue y sector Remolino Maquehue de la comuna de Padre las Casas; especificamente en la comunidad Indígena Domingo Painevilu, donde visitaron a usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), dedicados a la producción orgánica de hortalizas. En dicha gira realizaron un recorrido a cuatro predios, equivalente a una superficie cinco hectáreas de producción de hortalizas (Puerros, lechuga, rabanitos entre otras especies), y que cuentan con salas de procesos con resolución sanitaria, sala de cultivos de champiñones, además de germinación y producción de plantines, comercialización y venta de productos a través de internet en formato de canastas orgánicas.

 

CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN DE FRAMBUEZAS Y FRUTILLAS:

 

Alrededor de 20 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena fueron capacitados por el destacado Ingeniero Agrónomo, Nelson Gonzales Marín, quien, mediante clases teóricas, entregó conocimientos técnicos sobre el manejo de los cultivos de Frambuesa y Frutilla a los usuarios del programa PDTI que año a año generan ingresos derivados dichos cultivos.  Actividad que tuvo por objetivo principal entregar herramientas prácticas para mejorar la producción. Además de ello realizo un trabajo practico y personalizado con cada uno de los pequeños agricultores, realizado en las comunidades de Reducción Liucura y José Luis Paillalí.

 

DÍA DE CAMPO:

 

40 pequeños agricultores de diferentes sectores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, tuvieron la oportunidad de recorrer y visitar durante 2 días consecutivos, diferentes sectores de la comuna de Lumaco con el objetivo de observar unidades demostrativas establecidas durante el año 2018. Dicha actividad fue gestionada y organizada por profesionales PDTI con el objetivo de conocer de la mano de sus pares las experiencias generadas a través del establecimiento de demostrativos de frutales menores (Huertos de Frambuesas, Frutillas y Vides), Bancos Ovinos, Biodigestores, iniciativas desarrolladas durante la temporada 2017, con recursos de fomento de INDAP.

Lumaco: Referente de éxito para otras Comunas

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

21noviembremujeresop.jpg

Lumaco no sólo ha sido referente en temas productivos para la Comuna de Traiguén, también Angol se ha sumado a esta jornada llena de visitas provechosas de las comunas vecinas. Y no es para menos, dado que el recorrido en temas productivos turísticos lo continúa el Programa Mujeres Jefas de Hogar de Angol, quienes llegaron el día de hoy con una delegación de 40 mujeres.

¡Muchas felicidades a la Comuna de Lumaco, que ya es un referente de éxito para las comunas aledañas!

Más artículos…

  1. Los avances en Reconversión Productiva en la Comuna de Lumaco son un ejemplo a seguir para las comunas cercanas
  2. Comenzaron las gestiones para declarar Zona Típica a Capitán Pastene
  3. Bases y Anexos: Carros Alegóricos y Comparsa Aniversario 149 de Lumaco
  4. Participación de Productores locales en Expo Reactiva de Traiguén
Página 17 de 142
  • Inicio
  • Anterior
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Plan Comunal de Emergencia y sus Anexos por Amenaza
  • Plan Comunal para la Reducción de Riesgo y Desastres
  • Concurso Público para el cargo de Coordinador/a del Programa PDTI año 2025
  • Bases Proceso de Venta de Trozos
  • Llamado a Concurso Público para Proveer Cargo de Ejecutivo/a de Empresas – Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL)
  • Atención habitantes de la comuna de Lumaco | Información desde la Oficina de Vivienda
  • MOP ARAUCANÍA INFORMA
  • Llamado a concurso para proveer seis cargos de la Planta de Personal
  • MUJERES DE LUMACO RECIBEN CERTIFICACION
  • MUNICIPALIDAD DE LUMACO Y SERNATUR DA A CONOCER “PLAN VERANO SEGURO”

Arturo Prat 506 Lumaco, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía, Chile // (45) 656920 Fax: (45) 656959 // lumaco.alcaldia@gmail.com

Desarrollado por

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.