Municipalidad de Lumaco Municipalidad de Lumaco

Open menu
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa

MÁS DE 100 PROFESORES SE CAPACITARON EN CURSO DE FORMACIÓN PREVENTIVA EN ALCOHOL

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

En nuestro país la segunda causa de muerte son los accidentes relacionados al consumo de alcohol. La ingesta de esta sustancia se encuentra normalizada en la cultura nacional por lo que la prevención requiere problematizar creencias arraigadas al respecto y desnaturalizar el consumo desde edades tempranas. Debido a esto, es que SENDA elaboró el primer material preventivo en alcohol orientado a los alumnos de quinto básico, porque es en esta etapa del ciclo vital donde se forma una conducta hacia el futuro, y en general se forman una opinión de ciertos temas. En la jornada asistieron más de 100 profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados de diversas comunas de la región. La profesora de la Escuela Los Carrera De Lautaro, Paula Poblete señaló lo relevante que es entregar conocimientos a los niños de quinto básico. “Encuentro que la capacitación fue muy buena el material es acorde a la edad de los niños. Creo que quinto año básico es la mejor edad para transmitir conocimientos asociados a esta temático, porque los niños absorben todo”. Afirmó Paula.

De esta manera, el Intendente de la Araucanía Andrés Molina felicitó el trabajo de SENDA, porque entrega las herramientas claras a los profesores para que sea a través de la educación la fórmula adecuada para prevenir desde la infancia. “La droga daña el entorno familiar por ello lo primero es prevenir y que mejor que entregando las herramientas a los profesores para que ellos puedan luchar, combatir, enseñar y educar a los niños en el buen camino”. Afirmó el Intendente. El Coordinador Regional de SENDA Araucanía, Mario Jorquera felicitó a los profesores por la buena acogida a esta jornada. “Son los profesores los guías en el aprendizaje de los niños por ello les entregamos las herramientas necesarias en una capacitación por primera vez en alcohol donde entregamos las pautas de todo lo que significa esta droga lícita que provoca mucho daño a nivel país.” Por último, se entregó a cada uno de los profesores, un set de materiales didácticos para ser usados en los talleres que apliquen en el aula con los alumnos de quinto básico, talleres didácticos que demuestren la importancia que estimular los buenos hábitos de vida, lejos del consumo de alcohol.

LISTA DE SELECCIONADOS BECA MUNICIPAL 2013

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

MUJERES DE LUMACO RECIBEN CERTIFICACION

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

El Pasado Viernes 22 de Marzo se realizo la Ceremonia de Egreso de 40 Beneficiaras de este programa, la actividad se llevo a cabo en el Centro Cultural de Capitán Pastene y conto con la presencia del Alcalde de la Comuna Alejandro Fuentes,  la Directora (S) del Sernam IX Región  Srta. Hsiu Jiuan Wu Barraza  y los Concejales Agustín Lagos y Salvador Rain. En la oportunidad las autoridades hicieron entrega de los certificados a 40 mujeres que egresan del programa y dieron la bienvenida a las nuevas beneficiaras, todas mujeres pertenecientes a la comuna de Lumaco y que participaran de diversas capacitaciones.  

 

El Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, es un programa que se ejecuta en el marco de un convenio suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer, y la Municipalidad de Lumaco, cuyo objetivo es contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan para incorporarse y mantenerse en el mercado laboral.

 

Para ello, el programa plantea una estrategia de intervención promocional, que por un lado combina el fortalecimiento y desarrollo de capacidades y habilidades laborales de las Jefas de Hogar, y por otro articula la oferta de las redes institucionales de apoyo de forma cada vez más coordinada, oportuna y pertinente a los perfiles de las mujeres participantes de este programa, con el propósito de entregar a estas mujeres  herramientas para que mejoren su empleabilidad y condiciones laborales.

 

El Alcalde de la Comuna, Alejandro Fuentes, señalo que “el compromiso del Gobierno Comunal es continuar apoyando a las mujeres que hoy egresan, creando redes con otras instituciones y programas.      Al conversar con las mujeres que egresan hoy, me siento orgulloso de cómo con el trabajo en conjunto con Sernam se pueden lograr beneficios para nuestras dueñas de casa”

 

En la actividad egresaron 40 Mujeres que han recibido beneficios tales como atención dental, atención oftalmológica, capacitación, además se gestionó la participación de emprendedoras en Cursos de Computación a través de OMIL, y participación en programa de formación para emprendedoras a través de  de SENCE, como “Administración General de la Micro Empresa y  Manejo en Computación Nivel Usuario”. También recibieron apoyo para integrar programas de Nivelación de estudios y Alfabetización.

REPORTE CAMBIO DE NUMERACIÓN TELEFONÍA FIJA REGIÓN DE TARAPACÁ Y LA ARAUCANÍA

  • Facebook
  • X
  • Bluesky


Conforme a la planificación técnica anunciada, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y las empresas de telecomunicaciones, implementaron de forma gradual entre las 23:59 horas del viernes 22 de marzo y las 03:00 horas del sábado 23, el cambio de numeración para los números de teléfonos fijos de las regiones de Tarapacá y La Araucanía.

De esta forma, las centrales telefónicas involucradas en este proceso fueron correctamente actualizadas, permitiendo el cambio de numeración en más de 150 mil líneas telefónicas fijas presentes en ambas regiones. Sólo en el caso de la empresa Telefónica del Sur, los trabajos se extendieron por seis horas, concluyendo alrededor de las 06:00 horas con la actualización completa de sus líneas telefónicas presentes en la región de La Araucanía.

A partir de este sábado 23 de marzo, todos los usuarios que llamen desde cualquier teléfono, a teléfonos fijos de la región de Tarapacá y La Araucanía, deberán marcar un 2 al inicio del número local de destino.

Desde la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Iquique, el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, supervisó el trabajo técnico de las empresas, las cuales intervinieron de manera gradual las centrales de telefonía de cada localidad, cumpliendo adecuadamente la modificación de numeración fija. Con la finalidad de asegurar las coordinaciones y minimizar los riesgos, equipos similares de trabajo integrados por la ONEMI, el Seremitt y funcionarios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones se ubicaron en los centros de operación de las principales operadoras en las ciudades de Temuco, Valdivia y Santiago.

“Finalizamos esta nueva etapa de ampliación de números fijos en regiones con normalidad. Por algunas horas los servicios presentaron intermitencia acotada al momento de la modificación en centrales, lo que es parte normal e inherente al  proceso técnico”, aseguró la autoridad.

“La red móvil, en paralelo, operó siempre al 100% permitiendo la comunicación constante de los usuarios y el acceso normal a los números de emergencia gracias a un plan de contingencia y seguridad coordinado desde los gobiernos regionales con ONEMI, Carabineros, PDI, SAMU, bomberos y organismos asociados”, ratificó  Atton.

Este cambio es parte de un proceso gradual, orientado a unir al país sin costo de larga distancia en 2014. El calendario de implementación continúa en el mes de abril en las regiones de Antofagasta, O’Higgins, Aysén y Magallanes.

Más artículos…

  1. CON TU PERMISO DE CIRCULACION LA COMUNA AVANZA
  2. EN LA ESCUELA REPÚBLICA DE ITALIA DE CAPITÁN PASTENE SE INAUGURÓ AÑO ESCOLAR 2013 EN LA ARAUCANÍA
  3. CAPITÁN PASTENE TIRÓ LA CASA POR LA VENTANA EN SU ANIVERSARIO 109
  4. TRABAJADORES FORESTALES SE CAPACITARON EN COLLIPULLI, LUMACO Y LOS SAUCES
Página 138 de 142
  • Inicio
  • Anterior
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Concurso Público para el cargo de Coordinador/a del Programa PDTI año 2025
  • Plan de Emergencias Comunal
  • Bases Proceso de Venta de Trozos
  • Llamado a Concurso Público para Proveer Cargo de Ejecutivo/a de Empresas – Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL)
  • Atención habitantes de la comuna de Lumaco | Información desde la Oficina de Vivienda
  • MOP ARAUCANÍA INFORMA
  • Llamado a concurso para proveer seis cargos de la Planta de Personal
  • MUJERES DE LUMACO RECIBEN CERTIFICACION
  • MUNICIPALIDAD DE LUMACO Y SERNATUR DA A CONOCER “PLAN VERANO SEGURO”
  • EN LUMACO FRONTEL FIRMA CONVENIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Arturo Prat 506 Lumaco, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía, Chile // (45) 656920 Fax: (45) 656959 // lumaco.alcaldia@gmail.com

Desarrollado por

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.