Municipalidad de Lumaco Municipalidad de Lumaco

Open menu
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  • Inicio
  • Comuna
    • Antecedentes generales
    • Lumaco
    • Capitán Pastene
    • Pichi Pellahuen
  • Municipalidad
    • Alcalde
    • Concejo
    • Organigrama
    • Delegación M. de Capitán Pastene
    • Delegación M. de Pichi Pellahuén
  • Departamentos Municipales
    • Administración Municipal
    • Dirección Secretaría Municipal
    • Dirección Control Interno
    • Deportes
    • Dirección de Obras
    • Administración y Finanzas
    • UDEL
    • SECPLAN
  • Turismo
  • Sala de Prensa
  • Direcciones
  • Webmail
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa

Exitoso lanzamiento de la Corporación de Nahuelbuta gracias apoyo gubernamental

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Ante la imponente belleza que ofrecen sus montes y la  densa vegetación  del entorno del territorio de Nahuelbuta, se realizó en Purén en dependencias del  centro de eventos Campo Iris se efectuó recientemente el lanzamiento de la corporación de Nahuelbuta, jornada en que contó con la asistencia de  importantes actores de la provincia de Malleco.

Dicha jornada, fue encabeza por el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, la Directora Regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena quienes junto al Presidente de la Corporación Gustavo Kausel y los jefes comunales de Traiguen,  Lumaco y concejales de los Sauces y Purén,  dieron el vamos de esta corporación, la cual sin duda será un importante respaldo para las personas que viven en este sector de la Araucanía y que están en la búsqueda de la potenciación de sus negocios a través de la asociatividad.

Apuntando a la realidad productiva del Territorio y como una forma de apoyar las políticas y acciones establecidas en la Estrategia Regional de Desarrollo año 2010 – 2022, que manifiesta para Nahuelbuta, lograr el crecimiento económico con inclusión social, privilegiando los encadenamientos agroforestales, agroalimentarios y turísticos, a partir de la puesta en valor de su potencial patrimonial y multicultural, incluyendo la artesanía y la gastronomía típica, de esta forma se busca generar una  organización  estructurada y formalizada, creando para ello una Corporación de Desarrollo para el Territorio Nahuelbuta. Es así, que por medio de un proyecto postulado al Programa Fortalecimiento de Organizaciones Gremiales y Empresariales convenio GORE-SERCOTEC, se logra formalizar esta instancia de trabajo asociativo, bajo el nombre de Corporación  Territorio  Nahuelbuta, fundada por 48 socios y socias de las comunas de Purén, Los Sauces, Lumaco, Traiguén y Galvarino.

 

Respecto a la misión de la corporación el Presidente de la misma Gustavo Kausel destacó: “el objetivo de encontrarnos en este entorno maravillo en los contrafuertes de la cordillera de Nahuelbuta y perfeccionar y avanzar en forma muy positiva a pasos agigantados en desarrollar esta corporación para poder incorporar a todos y cada uno de los integrantes, ir aumentando cada vez más, que sea la de todas las corporaciones, como corporación de las distintas actividades de los distintos ámbitos productivos que nuestro territorio tiene y desarrollar la asociatividad y sacar adelante proyectos y solicitar y buscar recursos para poder avanzar e incorporar nueva tecnología de emprendimientos nuevos e incorporar nuestro patrimonio e identidad”.

 

Por su parte, la Directora Regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, manifestó: “Aquí en este hermoso espacio de recreación denominado Campo Iris, estamos dando fin a un proceso administrativo que implicó poder unir a una importante cantidad de dirigentes gremiales en torno a una corporación de desarrollo, principalmente económico del territorio de Nahuelbuta que comprende cinco comunas y hoy en post del desarrollo plenamente integrado que tiene áreas comunes principalmente del área productiva, historia, principalmente el desarrollo turístico, cada uno tiene un complemento que ayuda al otro, unos son expertos en gastronomía, otros tienen mucho de la historia con sus museos, y por lo tanto la idea es complementar cada una de estas riquezas del territorio”.

 

Esto es lo que uno espera,  como Gobierno hemos impulsado con mucha fuerza, cuando la fuerza viva, los emprendedores los empresarios, no solo están desarrollando los proyectos individuales, con capaces también de juntarse, de soñar juntos. La corporación tiene una función tremendamente relevante, como somos capaces de darle mucho más vida, más identidad a un territorio para que cada uno de sus empresarios pueda en base a esta identidad y estructura organizacional poder hacer crecer su negocio” manifestó con emoción el Seremi de Economía Carlos Isaacs.

 

La actividad estuvo amenizada por un agrupación local de Puren que deleito a los presentes con las mejores interpretaciones de reconocidos autores de música clásica, posteriormente los presentes degustaron de un ameno almuerzo que fue el sello perfecto para cerrar una jornada exitosa.

OFICINA DE CULTURA INVITA A CONCURSO FOTOGRAFICO

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Porque un mismo barrio puede tener muchas caras, la primera versión de la convocatoria: Yo fotografió mi barrio, busca detener la mirada y estimular la reflexión en torno a las personas del entorno de cada participante, y al mismo apreciar y conocer las actividades, costumbres y tradiciones cotidianas de los barrios, poblaciones, zonas rurales de nuestra comuna.-

El estilo de la fotografía es libre, pueden ser retratos de rostro como de cuerpo entero, pero siempre debe ser un personaje que forme parte del día a día de tu entorno, desde amigos hasta comerciantes, trabajadores, deportistas, vecinos etc.-

Esta convocatoria quiere incentivar a la comunidad a valorar su entorno y expresar su visión personal de él, a través de la creación fotográfica, para contribuir a la reflexión respecto de nuestra identidad y patrimonio cultural tangible e intangible.-


Las fotografías seleccionadas serán 10, las cuales ingresaran al link del Registro del Archivo Histórico de la comuna, además ampliación en 30 x 40, las que quedaran en exhibición en el Centro Cultural de Lumaco.

Las fotografías se recibirán entre el 10 al 30 de julio, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cada participante debe enviar 1 fotografía en formato jpg, acompañada de la siguiente información.-

1.- Nombre del autor
2.- Edad del autor
3.- Nombre del barrio o lugar donde se hizo la fotografía
4.- Titulo de la fotografía

El envió de la fotografía, implica que el o la participante y su apoderado autorizan al Departamento de Cultura a exhibir y publicar la imagen, en cualquier medio y formato.-

OFICINA DE SENDA LUMACO CELEBRO DIA DE LA PREVENCION

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Con estudiantes del Segundo Ciclo de la Escuela F 174 de Lumaco, se desarrolló en el Gimnasio Municipal de la Ciudad , una atractiva tarde de celebración del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas 

Dicha festividad se conmemora cada año desde 1987 y nace cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, con el objetivo de dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar una sociedad internacional libre del abuso de drogas.

Esta celebración  fue organizada por la oficina comunal de prevención del consumo de drogas y alcohol SENDA Previene y la Municipalidad de Lumaco con una amplia acogida por parte de docentes, estudiantes de la Escuela de Lumaco.

Para el Alcalde Alejandro Fuentes, programas como éste ayudan a fortalecer una mejor sociedad, ya que la prevención de consumo de alcohol y drogas debe ser una prioridad para la comuna, señalo.

La actividad consistió en una tarde entretenida con música y concursos y forma parte de una serie de iniciativas de prevención diseñadas por la Oficina Senda para el presente año. Cabe destacar que desde la creación del nuevo Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), se ha destacado entre otros aspectos, el fortalecimiento de la prevención, la rehabilitación y recuperación, y la incorporación de la prevención del consumo de riesgo de alcohol en la población.

Catalina Poblete, Encargada Comunal de Senda señalo que “si bien hoy celebramos el Día de la Prevención, esta es una tarea que nos ocupa los 365 días del año. Este día es la ocasión para volver a comprometer al país con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.”

Gobierno Comunal de Lumaco Celebra Año Nuevo Mapuche

  • Facebook
  • X
  • Bluesky

Temprano en Lumaco comenzaron las ceremonias en torno al año nuevo de los pueblos originarios. Instalados en la Plaza Intercultural de Lumaco, El Alcalde Alejandro Fuentes  junto a las Machis y dirigentes mapuches de la comuna, realizaron oraciones en torno a un canelo en el que agradecieron por la salud, el trabajo y el alimento. Junto con pedir para que “la comunidad se mantenga unida.

 

Posteriormente las Autoridades Locales y Tradicionales Mapuches se trasladaron hasta el Gimnasio Municipal para compartir alimentos   junto a la Comunidad se trataba de una instancia para volver a las tradiciones, en torno a una de las fechas más importantes en el calendario de los pueblos originarios.

En ese contexto, el Alcalde Alejandro Fuentes comentó que este tipo de actividades permite preservar las culturas. “Quiero reconocer en cada uno de ustedes el trabajo y esfuerzo por mantener nuestras tradiciones, sobre todo hoy, en este inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza, en que los pueblos originarios de todo el continente conmemoran la salida del nuevo sol, o el We Tripantu para el pueblo mapuche.  El we tripantu es Un día muy importante, por lo que nuestro Gobierno Comunal no ha querido estar al margen de esta celebración, teniendo en cuenta que nos encontramos en territorio mapuche, tierras que han sido testigo de grandes batallas y que forma parte de la historia de nuestro país.”
 

En el acto central realizado en el Gimnasio de Lumaco, los asistentes pudieron disfrutar de bailes presentados por las escuelas municipales de la comuna y la participación especial de Joel Maripil , cantautor mapuche de la comuna de Puerto Saavedra.


We Tripantu es  el nombre que recibe en la cultura mapuche, la celebración del retorno del sol. Según explican “es el momento en que la fuerza propia de la vida, de la naturaleza, eleva en la savia de los árboles el nivel de vibración molecular y los seres vivientes regulan su pulsación con el ritmo lunar”.

Más artículos…

  1. Alumno de la Comuna de Lumaco fueron beneficiados con programa Yo Elijo mi Pc
  2. MUNICIPIO INICIA PROCESO DE APROBACION DE PLAN REGULADOR
  3. ESCUELA DE LUMACO IMPULSA TALLER DE COSTURA PARA ALUMNOS Y APODERADOS
  4. ESCUELA DE LUMACO IMPULSA TALLER DE COSTURA PARA ALUMNOS Y APODERADOS
Página 136 de 142
  • Inicio
  • Anterior
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • Siguiente
  • Final

Noticias

  • Concurso Público para el cargo de Coordinador/a del Programa PDTI año 2025
  • Plan de Emergencias Comunal
  • Bases Proceso de Venta de Trozos
  • Llamado a Concurso Público para Proveer Cargo de Ejecutivo/a de Empresas – Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL)
  • Atención habitantes de la comuna de Lumaco | Información desde la Oficina de Vivienda
  • MOP ARAUCANÍA INFORMA
  • Llamado a concurso para proveer seis cargos de la Planta de Personal
  • MUJERES DE LUMACO RECIBEN CERTIFICACION
  • MUNICIPALIDAD DE LUMACO Y SERNATUR DA A CONOCER “PLAN VERANO SEGURO”
  • EN LUMACO FRONTEL FIRMA CONVENIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Arturo Prat 506 Lumaco, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía, Chile // (45) 656920 Fax: (45) 656959 // lumaco.alcaldia@gmail.com

Desarrollado por

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.